Region 0. The Latino Video Art Festival of New York
A partir del martes 3 de julio, el salón de actos del MARCO acoge el Festival de Videoarte Latino REGION 0. Una selección de vídeos monocanal, representativa de las tendencias actuales en el área de la creación audiovisual, y que es resultado de múltiples enfoques conceptuales y procesales de sus creadores, dentro de una amplia muestra en la que tienen cabida diversas formas de expresión dentro del videoarte.
COMISARIADO Y SELECCIÓN DE ARTISTAS
Eva Mendoza Chandas
COORDINACIÓN
Laura Turégano e Eva Mendoza Chandas
ARTISTAS
Esther Achaerandio, Carlos Aguasaco, Vicente Blanco, Lucas Borràs, Laia Cabrera, Mar Caldas, Marcos Calvari, Jorge Catoni, Juanma Carrillo, Marco Casado, Caroline Conejero, Iván Cortázar, Isabelle Duverger, Nicky Enright, Mireia Feliu Fabra, Félix Fernández, Laura F. Gibellini, Gianfranco Foschino, Verónica Ruth Frías, Brais García, Cyro García, Raúl Gómez Valverde, Gwenn Joyaux, Diana Larrea, Albert Merino Gómez, Manuel Molina Martagón, Momu & No Es, José Vicente Navarro López, Yaco Neches, Lois Patiño, Patricio Ponce, Txuspo Poyo, Alejandro Ramírez Ariza, Andi Rivas, Sergio Roger, Estíbaliz Sádaba, Mario Sarramián, Antonio Savinelli, Suso33, Lucía Warck-Meister
SÍNTESIS DEL PROYECTO
REGION 0. The Latino Video Art Festival of New York es un Festival de Videoarte Latino que se celebró en el mes de marzo de 2011 en el Centro Rey Juan Carlos I, New York University. Tras su itinerancia por distintas sedes, se presenta en el MARCO de Vigo, donde se exhibirá hasta el 1 de septiembre.
El término REGIÓN 0 hace referencia a un ámbito ‘mundial’ en los códigos empleados en la grabación y reproducción de DVD. Cuando un producto audiovisual se lanza al mercado se restringe su uso mediante regiones, que corresponden a territorios específicos (por ej. España=Región 2, EEUU=Región 1, Latinoamérica=Región 4). La Región 0 puede ser reproducida en cualquier lugar del mundo, solucionando así el conflicto audiovisual entre distintas zonas.
La selección de obras se ha realizado combinando una convocatoria abierta y un proceso de comisariado directo. Por un lado, la comisaria del proyecto se encargó de seleccionar piezas, y por otro, se publicó vía Internet una convocatoria a la que se presentaron un total de 147 creadores, latinoamericanos y españoles, con más de 300 piezas de videoarte. La selección final la llevaron a cabo la comisaria Eva Mendoza y la fundadora y directora del proyecto Laura Turégano, y el proceso de visualización de las obras se realizó vía Internet.
En esta su primera edición, REGION 0 da visibilidad a distintas perspectivas que reflejan un entorno sociocultural complejo y dinámico en el que convergen factores históricos, perceptivos, conceptuales, económicos y tecnológicos. En algunos casos estas visiones giran en torno al propio mundo del arte y sus pautas sociales (Estíbaliz Sádaba, Verónica Ruth Frías & Cyro García), a las estrategias de marketing (Raúl Gómez Valverde, Félix Fernández & Juanma Carrillo, Carolina Conejero), o a la situación profesional de los creadores (Diana Larrea, Patricio Ponce, Manuel Molina Martagón). Piezas como la de Andy Rivas, Suso33, Lucas Borràs, Brais García o Marcos Calvari incorporan lenguajes vinculados a fenómenos mediáticos y culturales.
El paisaje, tanto urbano como rural, protagoniza la obra de Yaco Neches e Iván Cortázar desde el punto de vista del viaje. Lois Patiño y Gianfranco Foschino lo asocian con la percepción temporal; Albert Merino, José Vicente Navarro López, Laia Cabrera, Isabelle Duverger y Mar Caldas con la visual; mientras que Gwenn Joyaux, Marco Casado, Mario Sarramián y Antonio Savinelli parten de esta misma realidad para llegar a resultados que se acercan más a lo imaginario. Vicente Blanco aborda el paisaje desde su evolución en términos territoriales, y otros artistas optan por establecer un diálogo histórico, como Txuspo Poyo —con la obra de Marcel Duchamp— o Verónica Ruth Frías —con Frida Kahlo.
El concepto de límite entre dos universos está presente en las obras de Nicky Enright y Lucía Warck-Meister, junto a las propuestas individuales de Carlos Aguasaco, Jorge Catoni, Momu & No Es, Sergio Roger, Mireia Feliu Fabra, Esther Achaerandio, Laura F. Gibellini, y Alejandro Ramírez Ariza. En todas ellas aparecen conflictos personales o personajes marginales que se debaten entre dos polos opuestos, llegando en algunos casos a la parodia o al absurdo.
+ info en www.regionzero.net
PROGRAMAS Y HORARIOS
PROGRAMA A
De 17.00 a 19.00
Give Me Your Blood, Thanks, 2010, 4 min
Verónica Ruth Frías
The Book of the Fragile World, 2007, 2 min
Laura F. Gibellini
El Camino Más Largo. Del Escritorio al Sofá, 2011, 3 min
Alejandro Ramírez Ariza
El Camino Más Largo. Del Sofá a la Papelera, 2011, 2 min
Alejandro Ramírez Ariza
El Camino Más Largo. De Lado a Lado, 2011, 1 min
Alejandro Ramírez Ariza
Medialengua, 2010, 4 min
Carlos Aguasaco
L.A.K. Love, 2010, 4 min
Sergio Roger
Facebook, 2010, 1 min
Andi Rivas
Scanning USA, 2008, 12 min
Iván Cortázar + Yaco Neches
Nebbia, 2009, 8 min
Antonio Savinelli
Susurros, 2009, 2 min
Iván Cortázar
Compresión a Noventa y Nueve Veces de lo Irreversible, 2010, 1 min
Da serie XLLMS
Marcos Calvari
Shifting Gaze, 2011, 8 min
Laia Cabrera + Isabelle Duverger
Música: Erica Glyn
Paisaje - Distancia. Encuentro entre Hombres 2010, 4 min
Lois Patiño
Combustión Interna, 2006, 1 min
Marco Casado
Rights of Passage, 2010, 3 min
Nicky Enright
Next, 2009, 1 min
Brais García
Hooley, 2011, 8 min
Félix Fernández
Will It Blend?, 2010, 5 min
Raúl Gómez Valverde
Tonto el que lo Lea (Proceso), 2010, 4 min
Verónica Ruth Frías + Cyro García
The Proll Thing, 2006, 4 min
Vicente Blanco
Mohai, 2010, 13 min
Momu & No Es
La Vie en Rouge, 2006, 5 min
Lucia Warck-Meister
Carta Abierta a los Gobernantes o El Pájaro Mudo, 2009, 1 min
Mario Sarramián
Deriva sobre la Práctica Artística, 2008, 3 min
Estíbaliz Sádaba
Afirmaciones para Atraer el Amor, 2009, 4 min
Esther Achaerandio
Identity, 2005, 3 min
Mireia Feliu-Fabra
Typeseries VOL I, 2009, 1 min
Lucas Borràs
CRASH! Creation, Race, Adrenaline in SUSO33’s Hands!, 2009, 1 min
Suso33
PROGRAMA B
De 19.00 a 21.00
Duermen bajo las Aguas, 2009, 8 min
Iván Cortázar
Volcán, 2009, 3 min
Gwenn Joyaux
Paisaje-Duración. Río, 2010, 5 min
Lois Patiño
Oleaje Constructivo, 2010, 5 min
José Vicente Navarro López
Otra Vez Algo Nuevo, 2007, 12 min
Vicente Blanco
Compresión a Noventa y Nueve Veces del Arca Rusa, 2010, 1 min
Da serie XLLMS
Marcos Calvari
Transacción, 2008, 5 min
Patricio Ponce
American Sculpture, 2009, 5 min
Manuel Molina Martagón
This Leak, 2011, 8 min
Juanma Carrillo + Félix Fernández
Guauh!!!, 2010, 32 seg
Mar Caldas
Hoy Juega Chile, 2010, 31 seg
Jorge Catoni
Porotito Granado, 2009, 1 min
Jorge Catoni
HomeThoughts, 2009, 4 min
Laura F. Gibellini
Delay Glass, 2007, 8 min
Txuspo Poyo
Geofagia o la Dieta del Artista, 2008, 3 min
Diana Larrea
A Palos, 2009, 4 min
Verónica Ruth Frías
Road Movie, 2008, 4 min
Andi Rivas
Home, 2009, 5 min
Gianfranco Foschino
Reposo, 2009, 1 min
Gwenn Joyaux
El Rastro de la Sal, 2010, 8 min
Albert Merino Gómez
Contrato para Paisaje nº2, 2010, 3 min
Vicente Blanco
Paisaje - Distancia. Pescadores en el Mismo Mar, 2011, 3 min
Lois Patiño
Transforming, 2009, 1 min
Caroline Conejero
Ich Allein Auf Fremde Wegen, 2011, 6 min
Félix Fernández
El Arbolador Fiel, 2007, 1 min
Mario Sarramián
La Casita de Elena, 2011, 5 min
Mar Caldas
Compresión a Trescientas Cincuenta y un Veces el Tiempo de los Cien Mejores Videoclips Según MTV, 2010, 1 min
De la serie XLLMS
Marcos Calvari
If I Come Back to This Life I Want to Be an American Dentist, 2011, 4 min
Manuel Molina Martagón
She Dreamt We Dreamt, 2007, 4 min
Marco Casado